Liberación de Energía Residual Humana, Fisioterapia y terapias naturales


Escalopas o Croquetas de Mijo

15.07.2011 10:26

Mijo previamente cocido (cuatro tazas medianas)

Cebolla bien picada y caramelizada

Piñones triturados (tres o cuatro cucharadas soperas)

Una o dos cucharadas de salsa de soja (que se habrá añadido casi al final de la cocción de la cebolla)

Aceite de oliva suave y un poco de sal marina fina, si la soja no ha salado bastante

Ajo y perejil picados finos (al gusto)

Pan rallado y un poco de harina para ligar (se puede utilizar harina de maíz, centeno, arroz y otras, en lugar de la de trigo.

Un Huevo batido                                           

 

Como prepararlo – para diez escalopas

Un setenta por ciento de mijo cocido por un treinta por ciento de cebolla caramelizada. Añadir los piñones, el huevo batido, el ajo, el perejil y un poco de harina. Unir todo muy bien con un tenedor.

Dar forma de escalopa o de croqueta, pasar por pan rallado y freír en abundante aceite de oliva.

Si se quiere cocinar sin grasas, las escalopas se pueden preparar al horno. Para ello ponerlas en una bandeja sobre un papel para hornear, dejar cocer a fuego medio durante unos diez minutos.

Dado que el mijo es un poco amargo, se puede añadir unas pasas de Corinto bien picadas.

 

▪Nutrientes de este plato

Es uno de los cereales que más hierro, calcio fósforo, silicio y magnesio contienen. Vitaminas B-1 B-2 y B-6. No contiene vitamina B-3, pero ésta ya está contenida en el huevo.

Importante para la alimentación de los niños, embarazadas y personas mayores.

Las vitaminas del grupo B son esenciales para la nutrición del sistema nervioso, avivan la memoria y ponen paz al espíritu.

Al igual que los demás cereales, nos proporciona una buena proteína vegetal, con una equilibrada proporción de aminoácidos, cuando se combina con las legumbres como por ejemplo  los garbanzos. En esta receta no sería necesario, ya que contiene la mejor de las proteína según la O.M.S.,  es decir, la del huevo.

 

▪Cuando es mejor comerlo

Para el segundo plato, tanto en la comida del mediodía como en la cena.

Es bien sabido, que no deberíamos comer proteínas animales por la noche, debido a su difícil digestión nocturna, por lo que sería interesante tomar las escalopas de mijo en la cena, dado que la única proteína animal que se ha incluido en esta receta es la del huevo y éste se halla muy repartido.

Asimismo, si las croquetas son pequeñitas están más crujientes y son muy ricas como aperitivo.

 

▪Naturaleza energética

El mijo seco es amargo en sabor y fresco en su naturaleza.

Tiene acción sobre el riñón, el bazo y el estómago. Regula el triple recalentador medio. Elimina el calor patógeno, la humedad y las sustancias tóxicas. Baja la fiebre.

Útil en la incontinencia, los vómitos y la diarrea. Beneficioso en la hiperactividad infantil; en la ansiedad y el estrés de los adultos.

—————

Volver